¿Qué es el pilates?
- Meilyn Schavino
- 16 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2024

Es una disciplina anaeróbica que se realiza de forma breve y se basa fundamentalmente en la fuerza. Esta metodología fue creada por el alemán Joseph Pilates a principios del siglo XX, luego de vivir una infancia muy complicada en cuanto a su salud, él decidió desarrollar una técnica de acondicionamiento físico y mental y que en un principio la llamó “Contrología” (Arte del desarrollo coordinado del cuerpo, la mente y el espíritu).
Actualmente existen diversos estilos y maneras de realizar pilates, pero se mantienen los principios del método y éstos son:
- Concentración: Estar concentrado al momento de hacer pilates implica ser consiente de la musculatura que se está activando.
- Precisión: En cada clase de pilates se utilizan muchas instrucciones ya que se busca que cada movimiento se realice de forma consiente y eficaz.
- Respiración: Es la guía para el ejercicio ya que se inhala en una fase y se exhala en la siguiente.
- Control: Es importante que puedas cuidar el ejercicio desde el principio hasta el final.
- Fluidez del movimiento: La finalidad de èste principio, es que cada movimiento se realice con la mayor naturalidad posible para conseguir una mejor agilidad.
- Centro: Es lo que se conoce en pilates como #Powerhouse, este principio hace referencia al control de la musculatura abdominal y la zona lumbar. Una correcta activación generará la suficiente energía que será transmitida a las demás partes del cuerpo.
El pilates además, es una terapia de relajación ya que por 50 minutos te desconectarás de lo externo para comenzar a crear consciencia de tus movimientos, respirar de manera consciente y fluida siempre te ayudará a descubrir esa conexión mente - cuerpo.
También debes saber, que si estas practicando cualquier otra actividad física el pilates funciona como complemento perfecto.
¡Te espero en el Mat!
Comments